lunes, octubre 29, 2007

Peligroso 10-2 (descontrolado!!!!)








Una acalorada tarde y noche tuvieron los voluntarios de la Segunda y Primera compañías de Curacaví este sábado 27 de octubre, debido a un descontrolado incendio de eucaliptos en el Fundo de Patagüilla. El incendio, según vecinos, se origino por cortocircuitos en el tendido eléctrico, lo cual desencadeno un pequeño incendio el cual en pocos minutos estaba prácticamente controlado. Pero al momento de reabastecer agua, el viento provoco que las brasas que quedaban en el lugar, propagara el incendio casi al punto de llegar a un vivienda que se encontraba a casi 150 metros del lugar en que se origino el siniestro. El llamado estuvo a cargo del Capitán de la Segunda Compañía. Al día siguiente hubo dos rebrotes los cuales fueron rápidamente controlados.

Se quemaron alrededor de 1 hectárea con mas de 100 eucaliptos. Los que albergaban una gran variedad de fauna, como arañas “pollitos” lagartijas lemnistacas y otras especies como conejos.



sábado, octubre 06, 2007

Pichen aqui para ver el otro video

este es un video en homenaje a los voluntarios de la Segunda Compañia... tienen que esperar a que cargue el buffer... esta muy bueno ....cuidado con llorar!!!!!

miércoles, octubre 03, 2007

Pinchen Aqui para ver Super Video

Es un video de los Segundinos en accion ..muuuuuuy Bueno !!!!!!! veanlo

martes, octubre 02, 2007

10-2 En cuesta Barriga






El pasado jueves 27, voluntarios de la Segunda y Primera compañías tuvieron que controlar un toxico e invencible incendio de neumáticos. Mas de 12000 litros de agua costo apagar el incendio, que a ratos se hacia inmortal, debido a que el plástico y caucho se ve favorecido con el oxigeno que se le entrega al lanzarle agua. Por lo que solo se logro enfriar y con ello extinguir las llamas y por ende la propagación.

lunes, agosto 13, 2007

10-5 en Cueta Lo-prado



Equivocado estaba el chofer de iníciales L.R.M (Luis Romero Marchan) al pensar que la cuesta Lo-Prado podía ser una ruta segura para transportar 17 toneladas de ácido fosfórico, corrosivo altamente peligroso para la salud y el medio ambiente.
Este conductor transportaba el ácido fosfórico a Viña del Mar y decidió pasar por esta peligrosa cuesta que conecta Santiago con Curacaví, pero luego de llegar a la cumbre y tomar la primera curva de bajada (km 7), el chofer realizó una mala maniobra que casi costó el volcamiento del contenedor, dejando cortada la ruta y con un inminente derrame de ácido. Tomó varios intentos y más de 9 horas de trabajo para sacar el camión y el contenedor del lugar.
Al lugar concurrieron carabineros de Curacaví, la Segunda y Primera Compañía de Bomberos, llegando también la 17 Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago con un carro especial para este tipo de emergencias con materiales peligrosos.
El chofer y el dueño del camión (patente jb-5290) recibieron multas por transitar en una ruta no habilitada y por no contar con las medidas de seguridad apropiadas para el transporte del material.
De nada sirvió que llegara un camión grúa para sacar el contenedor, ya que al igual que el anterior, quedo atrapado entre el camión con ácido y el cerro.
Las escusas del chofer fueron que “no había ningún cartel que prohibiera el ingreso de camiones”.
La cuesta lo-prado servía y sirve como una ruta alternativa para no pagar peaje, encontrándose su inicio a un costado del peaje Lo-Prado y su llegada a Curacaví por el sector del mismo nombre en Patagüilla, se encuentra asfaltada por el lado de Santiago pero no por el lado de Curacaví, siendo éste el más peligroso ya que cuenta con alrededor de 30 curvas muy cerradas y con mucha pendiente.

El ácido fosfórico es un corrosivo que al contacto con la piel produce grave quemaduras, su inhalación puede provocar nauseas, dolor de cabeza y la ingestión puede provocar la muerte.






Academia de Agua





domingo, julio 22, 2007

Ayúdanos a Salvarte



La Segunda Compañía realiza la campaña “Ayúdanos a Salvarte”, que tiene como propósito recibir la colaboración voluntaria de la gente. Para ello se instalaron grifos alcancías en diferentes negocios del sector.
Estos fondos serán invertidos en la once navideña y también en utensilios de la Compañía.
Los invitamos a colaborar con esta noble causa.

martes, julio 17, 2007

Presidente Nacional visita Segunda Compañia


Este miércoles 11 de julio, alrededor de las 18:00 horas, el Presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Don Miguel Reyes Nuñez, visitó la Segunda Compañía junto a nuestro Superintendente Julio Sagredo y el Segundo Comandante Pedro Parada.
Los Voluntarios quedaron muy contentos con la visita, ya que finalmente conoció en las precarias condiciones que se encuentra la compañía, y reconoció el gran espíritu de servicio que tienen los voluntarios.
Uno de los anuncios hechos por el Presidente fue la permanencia de la unidad B-2 en el cuartel- ya que hasta hace poco la unidad se debía reasignar a otro cuerpo de bomberos, debido al nuevo carro que llega a la Primera compañía- y nuestro Superintendente menciono que de todas maneras la unidad BX-1 llegaría reasignado a nuestra compañía.

martes, julio 03, 2007

156 años al servicio de la comunidad






La Segunda Compañía celebro los 156 años que cumple Bomberos de Chile junto a niños de las escuelas El Carmelo (sector Lo-prado)y Nuestra Señora de la Guardia (sector La Laguna), esta ultima trajo para los voluntarios mucha nostalgia, porque luego de haberse incendiado el ex internado - donde fallecieron tres jovencitas-, se formo la Segunda Compañía.
El él los voluntarios compartieron un poco de historia junto a los niño y niñas y luego enseñaron algunas labores de Bomberos, sintiéndose los niños verdaderos bomberos por algunos instantes.
Sin duda compartir con los niños, es un acto que se debería repetir más a menudo.

martes, junio 05, 2007

insólitos 10-2





El miércoles 23 de mayo, se registraron focos de incendio en diferentes lugares de la Cuesta Barriga, estos iban desde la cumbre hasta los pies de la cuesta. Lo particular de estos focos es la distancia que tenía uno del otro, lo que hizo suponer que fue provocado con alevosía.
Al lugar se hizo presente también la 1ª Compañía.
Esta serie de incendios fue provocada al medio día y luego pasada las 21 horas.

martes, mayo 08, 2007

Un feliz aniversario celebró la Segunda Compañía de Bomberos






Este domingo 6 de mayo, aunque tres días después de la fecha exacta, la Segunda Compañía de Patagüilla celebró su vigésimo cuarto aniversario de existencia. Desde el 3 de mayo de 1983 esta compañía de Bomberos presta servicios a la comunidad rural y a los automovilistas que transitan por la cuesta Barriga. Para agradecer estos años de vida se realizó una misa donde se recordó a los voluntarios fallecidos y se pidió por el bienestar de los voluntarios y sus familias. A la ceremonia concurrieron las autoridades municipales como el alcalde Guillermo Barros, las concejalas Maria Arco y Maria Recabarren, también se hizo presente el Superintendente del Cuerpo de Bomberos don Julio Sagredo, la Presidenta de la unidad de emergencia ORESC y vecinos del sector.
“hace mucho tiempo que no se celebraba un aniversario, y éste es muy importante ya que si Dios quiere el próximo año esteremos en un cuartel nuevo, además hace mucho tiempo que no compartíamos con la gente que nos vio nacer y nos ha visto superarnos” relató Francisco Rivera Director de la Segunda Compañía.

Segundinos se preparan en Campus ANB.





Este sábado 5 de mayo Voluntarios de la Segunda Compañía, junto con otros de la Primera y Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Maria Pinto rindieron las pruebas teórico-prácticas de ventilación y entradas forzadas. Luego de rendir las pruebas, practicaron búsqueda y rescate de personas en llamados estructurales.

lunes, abril 02, 2007

miércoles, enero 17, 2007

Lamentable incendio estructural en las Ritas


Lamentable incendio estructural en las Ritas, deja sin vivienda a familia Pizarro.
Dos cuerpos de Bomberos acudieron a este lamentable hecho el día 30 de diciembre, justo 24 horas antes del comenzar el 2007.
Solo evitar la propagación a un galpón pudo hacer la Primera Compañía del C.B Maria Pinto y la Primera y Segunda Compañía del C.B Curacavi cuando llegaron al lugar, ya que la morada se encontraba con un 95% de desastre.