

Una acción de carácter preventivo que se enmarca dentro de un plan de seguridad de tránsito que se aplicará en sectores de mayor riesgo vial dentro de la comuna de Curacaví, gracias a la coordinación del Secretario General del Cuerpo de Bomberos - Marcos Mardones R-, y junto a la participacion de Carabineros de Chile, la Municipalidad de Curacaví, organizaciones de ciclistas, CONACE y CONASET.
Hasta la localidad de Cerrillos concurrió personal de las instituciones convocantes, a fin de desplegar en terreno el operativo que consistió en conicar parte de la ruta G-68, específicamente en el frontis de la Escuela Municipal, con el objetivo de reducir la velocidad de tránsito y detener a los ciclistas, peatones y escolares que en su mayoría transita entre las 07:30 y 09:00 horas camino al trabajo y al colegio.
Una vez parados, los usuarios recibieron adhesivos y huinchas retrorreflectivas, volantes info-preventivos sobre seguridad peatonal y recomendaciones de los monitores que se instalaron en ambos lados de la vía.
El coordinador de esta acción, Marcos Mardones, del cuerpo de Bomberos de Curacaví, manifestó la importancia de volcarse hacia la comunidad sobretodo cuando días atrás, comentó, hubo un fatal atropello donde una mujer ciclista fue arrollada por un conductor ebrio.
Abogó porque a futuro continúe este plan preventivo de seguridad para lo cual programará otras acciones preventivas en localidades próximas como Pataguilla, Lolenco y Unión Chilena.
También es destacable que las agrupaciones como movimiento furiosos ciclistas y red pro-ciclistas de Maipú viajaron desde Santiago en bicicleta para apoyar esta importante acción preventiva.
Importante es saber que los usuarios de las vías más vulnerable son los escolares, peatones y/o transeúntes y ciclistas que transitan por caminos interurbanos y rurales de poca visibilidad, o que asisten a establecimientos educacionales aledaños a rutas de alta velocidad.
comunicaciones CONASET
Hasta la localidad de Cerrillos concurrió personal de las instituciones convocantes, a fin de desplegar en terreno el operativo que consistió en conicar parte de la ruta G-68, específicamente en el frontis de la Escuela Municipal, con el objetivo de reducir la velocidad de tránsito y detener a los ciclistas, peatones y escolares que en su mayoría transita entre las 07:30 y 09:00 horas camino al trabajo y al colegio.
Una vez parados, los usuarios recibieron adhesivos y huinchas retrorreflectivas, volantes info-preventivos sobre seguridad peatonal y recomendaciones de los monitores que se instalaron en ambos lados de la vía.
El coordinador de esta acción, Marcos Mardones, del cuerpo de Bomberos de Curacaví, manifestó la importancia de volcarse hacia la comunidad sobretodo cuando días atrás, comentó, hubo un fatal atropello donde una mujer ciclista fue arrollada por un conductor ebrio.
Abogó porque a futuro continúe este plan preventivo de seguridad para lo cual programará otras acciones preventivas en localidades próximas como Pataguilla, Lolenco y Unión Chilena.
También es destacable que las agrupaciones como movimiento furiosos ciclistas y red pro-ciclistas de Maipú viajaron desde Santiago en bicicleta para apoyar esta importante acción preventiva.
Importante es saber que los usuarios de las vías más vulnerable son los escolares, peatones y/o transeúntes y ciclistas que transitan por caminos interurbanos y rurales de poca visibilidad, o que asisten a establecimientos educacionales aledaños a rutas de alta velocidad.
comunicaciones CONASET
No hay comentarios.:
Publicar un comentario