martes, mayo 05, 2009

Aniversario N° 26

Este viernes primero de mayo la Segunda Compañía celebró la reunión ordinaria correspondiente al mes en curso y al mismo tiempo celebró los 26 años de existencia. En compañía de voluntarios fundadores como don Bernardo Orellana quién fue el primer Capitán, además de René Paraud, hijo de Don René Paraud Bozzo (Q.E.P.D) fundador de la Compañía, y don Güido Paraud hermano de este último. Estos ex voluntarios serán reintegrados según se llevo a acuerdo en tal reunión, de esta forma rescatando una parte de la identidad de la Segunda Compañía, los conocimientos de antaño y formando un respeto mutuo para con las personas quieres formaron la compañía, que se merecen todo el respeto de las actuales generaciones.
Luego de la reunión los voluntarios compartieron de un pequeño coctel, cantando el típico feliz cumpleaños y escuchando atentos los recuerdos de don Bernardo.





Voluntad Unión y Sacrificio


Transcurría 1982 cuando un lamentable incendio afectó al internado femenino Nuestra Señora de la Guarda más conocido como internado “la Laguna” (en ese entonces). En aquel siniestro hubo tres jovencitas que no alcanzaron a correr de las llamas y lamentablemente fallecieron. El incendio fue socorrido por los pocos vecinos del lugar y la demora de bomberos se hizo notar, y es que, en aquellos años, sólo existía la Primera Compañía de Bomberos ubicada en el sector centro de Curacaví a más de 20 kilómetros de distancia, que tardó lo suficiente para no evitar la tragedia.Luego de los efectos sociales que trajo el fatal incendio, la comunidad y en particular la junta de vecinos numero 8 de Patagüilla, coordinada por Don René Paraud Bozzo (Q.E.P.D.), formó una brigada de emergencia especial para incendios. Es así, cuando a las 19:30 horas de un 3 de mayo de 1983 se firma el acta de fundación de la Segunda Compañía de Bomberos de Curacaví, teniendo en lista a 24 voluntarios, eligiendo también a los primeros oficiales de compañía, destacando entre ellos a don Leopoldo Díaz (Director), Bernardo Orellana (Capitán) y Carlos Rojas A. (Teniente Segundo), y se elige el lema Voluntad Unión y Sacrificio.
Por esos años, el entusiasmo primaba en todos los voluntarios, desde el comienzo sobrepasando muchos malos momentos, como cuando no se podía hacer funcionar el primer carro bomba (1984) por desperfectos mecánicos, sintiendo todo el pesar de no poder cumplir con el socorro a la emergencia y tener que recibir mil críticas de los vecinos.
Aun se puede escuchar el ulular de la sirena cuando hay un llamado, también el corazón agitado de los voluntarios que corren al cuartel para llegar pronto a extinguir el fuego o salvar alguna vida. Y probablemente el corazón aun se apura en latir y vuelve a llenar de emoción a aquellos quienes fueron bomberos, que con mucha voluntad, unión y sacrificio lograron formar los pilares fundamentales para sostener la aun vigente Segunda Compañía.
Este domingo 3 de mayo, los Bomberos de Patagüilla cumplen 26 años de existencia. Al resguardo de la gente que vive en los sectores rurales y de los automovilistas y sus familias que ocupan las carreteras. Sin mucho festejo celebrarán y verán cómo un año más pasa por las tablas del cuartel, que tanto costó construir, por el galpón que guarda celoso los carros, la sirena que suena avisando que ya es medio día, y los recuerdos de Don Carlos más llamado “Carloncho” harán como siempre provocar nostalgia a las actuales generaciones, quienes seguramente no dejarán en el olvido aquellas historias y colgarán en alguna muralla del anhelado cuartel la inmortalizada imagen de quienes fueron sus fundadores.

En homenaje a todos los bomberos de Patagüilla, en especial los voluntarios fundadores y sus familias.





por Fabián Mardones Rojas

(extraído desde Semanario El Mauco)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola mi nombre es Maria Elena soy unas de las sobre viviente del incendio del internado la laguna en él año 1982 .hay murieron tres amigas mías , yo quiero saber si ustedes tienen mas información de ese incendio .gracias mariaelena1973@hotmail.com Maria Elena Alcaide Maturana Pd: él nombre de mis amigas muertas Alejandra, Marcela, Paola pero no recuerdos sus apellidos yo quiero tener contacto con la familias por favor ayudar yo ahora vivo en Montana Usa . Sólo deseo saber de las familias de mis amigas muchas muchas gracias

Unknown dijo...

Hola el apellido de marcela rojas muñoz.
Alejandra rojas