martes, octubre 13, 2009
Citación reunión
Se ruega asistencia y puntualidad. tabla: Proyecto cuartel, programa de Compañia, temas varios.
lunes, octubre 12, 2009
Taller de Chilectra

jueves, octubre 08, 2009
Citación Academia
miércoles, agosto 12, 2009
Anhelado Cuartel

“Es verdaderamente un anhelo para todos ver en un corto plazo las imágenes de este cuartel en la realidad, estamos agradecidos de todos quienes han colaborado en este proyecto, gracias a ellos prontamente tendremos un cuartel digno de acoger a voluntarios y voluntarias que lo merecen” comentó la Directora Ana Vera, quien es la encargada de realizar las gestiones hoy para este proyecto junto con el Superintendente Julio Sagredo.
martes, agosto 04, 2009
Otro llamado Hazmat
La carga volcada tenia en su interior más de 19 toneladas de resina inflamable (numero onu 1866), la cual sobre 28 grados cabe la posibilidad de inflamarse.
El llamado estuvo a cargo del Teniente Primero de la Segunda Compañía, las unidades que acudieron fueron BX-2, BX-1, B-1 y K-1 concurrieron 8 voluntarios, 4 de ellos operadores PRIMAP, al ya casi finalizar las maniobras se hizo presente el Segundo Comandante quedando a cargo de la emergencia.
Las maniobras llevadas a cabo fueron enfriar el conteiner, y luego abrir este para revisar el estado de la carga. Esta última tambores de 198 litros de resina inflamable, varios de los tambores presentaban abolladuras que pudieron perfectamente haber terminado en derrame del producto.
El tránsito de camiones con productos peligrosos es usual en el camino de la cuesta Barriga, no siendo la primera vez que una carga de este tipo se cae en esa curva.
Accidente en cruce de Santa Ines
El accidente se produjo porque uno de los vehículos pasó el cruce sin detenerse, este lo hacía desde el camino de Santa Inés hacia el camino de María Pinto, siendo impactado por el vehículo que se dirigía hacia Padre Hurtado. Cabe destacar que los menores sufrieron golpes en sus cabezas ya que no viajaban con cinturón de seguridad.
Los accidentes que se registran en el camino cuesta Barriga no son muchos comparados con los protagonizados en el mismo pueblo y en la autopista 68. Y la gravedad de estos, dentro de las pocas ocasiones, es menor. Sin embargo los lugares donde los vehículos colisionan se repiten, siendo sectores conocidos por carabineros, bomberos y ambulancias. Uno de ellos el cruce de Santa Inés. En este lugar es recurrente que se produzcan situaciones inseguras, accidentes menores, y también como los del pasado domingo.
La imprudencia de los conductores, sumado a la señaletica insuficiente del lugar provoca que este cruce sea uno o bien el más peligroso de la comuna. Constantemente es utilizado por los automovilistas que transitan de Santiago a Valparaíso, por los camiones que no pueden pasar por el túnel con cargas peligrosas, por los buses escolares, los buses que viajan a Santiago, y minuto a minuto por los tractores (con sus carruajes) que se trasladan de los fundos del sector y por los mismos vecinos. ( F. Mardones, 2009).
lunes, mayo 25, 2009
Últimos preparativos
martes, mayo 19, 2009
Reportaje "Los más pobres entre los probres"

La periodista fue recibida por Don Carlos y por el Inspector de Comunicaciones Marcos Mardones, ellos mostraron las dependencias y fueron los encargados de detallar cual es la situación de la Compañía.
viernes, mayo 15, 2009
Charla a alumnos de Miraflores
Esta charla fue solicitada por la profesora a cargo del curso, como parte de un método de enseñanza donde los alumnos puedan saber de parte de las mismas organizaciones de emergencia sobre las labores que ellos hacen.
martes, mayo 12, 2009
Campaña ciclistica, sana competencia, pedalea ya!
Cicletada organizada por la Segunda Compañía de Bomberos de Patagüilla
Los invitamos a que pedaleen junto a sus amigos, vecinos, colegas, familiares ¡todos! y disfruten de una sana competencia, recorriendo la hermosa zona rural de Curacaví.
La Competencia tendrá 5 categorías, Expertos, Aficionados, Senior (+35 años), Juveniles (10 a 15 años) y Familiar. El valor de la inscripción será de $3.000- por bici, salvo los que compitan en familia, sólo pagan por una. Las inscripciones se cierran una hora antes de la partida.
El recorrido comprende una distancia de 30 km, trayecto por tierra-polvo y pavimento. Esta Campaña tendrá su inicio en la Zona Urbana, ahí estará la partida, en la calle Las Rosas y la Meta estará en Cuesta Barriga al frente del Cuartel de Bomberos. (ver plano adjunto).
Te esperamos este domingo 31 de Mayo a las 9 horas. No lo olvides!!
(pronto los puntos de inscripciones)
Segunda Compañía de Bomberos de Patagüilla
Ruta 68-G Camino Cuesta Barriga Km 26
Curacaví-Región Metropolitana
Fono: (02) 836 11 07
web-blog: http://www.segundacomp.tk/
E-Mail: segundacomp@hotmail.com


martes, mayo 05, 2009
Charla a Agua de Piedra
La charla terminó con un ejercicio práctico donde cada integrante aprendió a usar un extintor de PQS.
Este tipo de actividades, genera lazos con las empresas y al mismo tiempo con las personas que ahí trabajan, acercando sin duda esa seguridad que siente la ciudadanía con los bomberos.
Aniversario N° 26
Luego de la reunión los voluntarios compartieron de un pequeño coctel, cantando el típico feliz cumpleaños y escuchando atentos los recuerdos de don Be
Voluntad Unión y Sacrificio
Transcurría 1982 cuando un lamentable incendio afectó al internado femenino Nuestra Señora de la Guarda más conocido como internado “la Laguna” (en ese entonces). En aquel siniestro hubo tres jovencitas que no alcanzaron a correr de las llamas y lamentablemente fallecieron. El incendio fue socorrido por los pocos vecinos del lugar y la demora de bomberos se hizo notar, y es que, en aquellos años, sólo existía la Primera Compañía de Bomberos ubicada en el sector centro de Curacaví a más de 20 kilómetros de distancia, que tardó lo suficiente para no evitar la tragedia.Luego de los efectos sociales que trajo el fatal incendio, la comunidad y en particular la junta de vecinos numero 8 de Patagüilla, coordinada por Don René Paraud Bozzo (Q.E.P.D.), formó una brigada de emergencia especial para incendios. Es así, cuando a las 19:30 horas de un 3 de mayo de 1983 se firma el acta de fundación de la Segunda Compañía de Bomberos de Curacaví, teniendo en lista a 24 voluntarios, eligiendo también a los primeros oficiales de compañía, destacando entre ellos a don Leopoldo Díaz (Director), Bernardo Orellana (Capitán) y Carlos Rojas A. (Teniente Segundo), y se elige el lema Voluntad Unión y Sacrificio.
Por esos años, el entusiasmo primaba en todos los voluntarios, desde el comienzo sobrepasando muchos malos momentos, como cuando no se podía hacer funcionar el primer carro bomba (1984) por desperfectos mecánicos, sintiendo todo el pesar de no poder cumplir con el socorro a la emergencia y tener que recibir mil críticas de los vecinos.
Aun se puede escuchar el ulular de la sirena cuando hay un llamado, también el corazón agitado de los voluntarios que corren al cuartel para llegar pronto a extinguir el fuego o salvar alguna vida. Y probablemente el corazón aun se apura en latir y vuelve a llenar de emoción a aquellos quienes fueron bomberos, que con mucha voluntad, unión y sacrificio lograron formar los pilares fundamentales para sostener la aun vigente Segunda Compañía.
Este domingo 3 de mayo, los Bomberos de Patagüilla cumplen 26 años de existencia. Al resguardo de la gente que vive en los sectores rurales y de los automovilistas y sus familias que ocupan las carreteras. Sin mucho festejo celebrarán y verán cómo un año más pasa por las tablas del cuartel, que tanto costó construir, por el galpón que guarda celoso los carros, la sirena que suena avisando que ya es medio día, y los recuerdos de Don Carlos más llamado “Carloncho” harán como siempre provocar nostalgia a las actuales generaciones, quienes seguramente no dejarán en el olvido aquellas historias y colgarán en alguna muralla del anhelado cuartel la inmortalizada imagen de quienes fueron sus fundadores.
En homenaje a todos los bomberos de Patagüilla, en especial los voluntarios fundadores y sus familias.
por Fabián Mardones Rojas
(extraído desde Semanario El Mauco)
miércoles, febrero 18, 2009
10-2 con victimas animales
miércoles, diciembre 10, 2008
Oficialidad 2009

La Oficialidad de Cuerpo quedó integrada por:
Superintendente: Julio Sagredo
Vicesuperintendente: Iván Escobar
Comandante: Mauricio Mardones
2º Comandante: Pablo Gonzalez
Secretaria: Victoria Piñeira
Tesorero: Jorge Olivares
Mientras que en la Segunda Compañía los oficiales 2009 serán:
Directora: Ana Vera
Capitán: Michael Osorio
Tte 1º: Fabián Mardones
Tte 2º: Freddy Mosquea
Secretario: Juan Leiva
Tesorera: Karen Cantillana
Sin duda que para las nuevas oficialidades el trabajo del próximo año es uno de los más importantes, por cuanto se deben dar los últimos pasos para la construcción del cuartel de la Segunda Compañía, así como lo manifestó el Superintendente en la reunión celebrada. Así mismo seguir mejorando la dotación de personal y de materiales, al mismo tiempo seguir mejorando y realizando cursos para realizar una labor mucho mejor preparada y con las herramientas necesarias. Sin perder el real sentido del voluntariado, preocupados por la sociedad y dar a tiempo y de mejor forma posible la ayuda cuando esta lo necesite. Sin ningún interés de por medio.
El porvenir del Cuerpo y de Bomberos de Chile, se encuentra en la Oficialidad, la cual es elegida a conciencia por sus propios camaradas.
martes, noviembre 25, 2008
viernes, noviembre 14, 2008
miércoles, noviembre 12, 2008
Curso PRIMAP


Charla de aeródromo Curacaví
"Pedalea Seguro"


Hasta la localidad de Cerrillos concurrió personal de las instituciones convocantes, a fin de desplegar en terreno el operativo que consistió en conicar parte de la ruta G-68, específicamente en el frontis de la Escuela Municipal, con el objetivo de reducir la velocidad de tránsito y detener a los ciclistas, peatones y escolares que en su mayoría transita entre las 07:30 y 09:00 horas camino al trabajo y al colegio.
Una vez parados, los usuarios recibieron adhesivos y huinchas retrorreflectivas, volantes info-preventivos sobre seguridad peatonal y recomendaciones de los monitores que se instalaron en ambos lados de la vía.
El coordinador de esta acción, Marcos Mardones, del cuerpo de Bomberos de Curacaví, manifestó la importancia de volcarse hacia la comunidad sobretodo cuando días atrás, comentó, hubo un fatal atropello donde una mujer ciclista fue arrollada por un conductor ebrio.
Abogó porque a futuro continúe este plan preventivo de seguridad para lo cual programará otras acciones preventivas en localidades próximas como Pataguilla, Lolenco y Unión Chilena.
También es destacable que las agrupaciones como movimiento furiosos ciclistas y red pro-ciclistas de Maipú viajaron desde Santiago en bicicleta para apoyar esta importante acción preventiva.
Importante es saber que los usuarios de las vías más vulnerable son los escolares, peatones y/o transeúntes y ciclistas que transitan por caminos interurbanos y rurales de poca visibilidad, o que asisten a establecimientos educacionales aledaños a rutas de alta velocidad.
comunicaciones CONASET
viernes, octubre 17, 2008
10-2 Cuesta Barriga
Es ya común que gente malintencionada encienda estos neumáticos y cauchos que son tirados a un costado del camino por personas poco preocupadas y con bastante falta de criterio. Quienes finalmente provocan el deterioro natural y paisajístico de la Cuesta Barriga.
lunes, septiembre 29, 2008
Visita a la 18 Compañía
La visita se enmarcó dentro de una invitación para conocer el cuartel diseñado por el arquitecto Gonzalo Mardones Viviani, quien también diseñara al futuro cuartel de la Segunda Compañía.
La delegación fue recibida por voluntarios de aquella compañía, junto a Gonzalo Rudolphy quien es el encargado del diseño del cuartel, guiando y mostrando las particularidades del cuartel, dando ideas y recogiendo también algunas desde los voluntarios segundinos.
miércoles, septiembre 17, 2008
Desfile
jueves, septiembre 11, 2008
Condolencias a Octavinos penquistas

Dos bomberos, Voluntarios, que no titubearon nunca en salvar la vida de una persona, que sentían aquella adrenalina cada vez que sonaba la sirena, preocupados y ocupados de la seguridad de sus familias y vecinos. Voluntarios, Héroes de carne y hueso, que al igual como muchos otros, día a día corrían a socorrer una emergencia. Preparados siempre para volver con la sensación de haber hecho lo mejor.
Un abrazo de protección, un abrazo infinito que mantendrá juntos a dos penquistas a dos octavinos, que arriesgaron y dieron su vida por cumplir el lema “salvar vidas”.
Con mucha tristeza y un sentimiento de profunda hermandad, Los Voluntarios de la Segunda Compañía de Curacaví dan las condolencias a las familias y camaradas de los jóvenes Jonathan Isaías Gonzáles Sanhueza (Q.E.P.D) y Aníbal Ríos Vásquez (Q.E.P.D), Voluntarios mártires pertenecientes a la Octava Compañía de Bomberos de Concepción. Quienes intentaban salvar de las llamas a Adriana Fonseca (76) (Q.E.P.D) pero el colapso del segundo piso de la estructura los aplastó, falleciendo envueltos por las llamas en el lugar.
lunes, septiembre 01, 2008
Academia de Rescate
martes, julio 22, 2008
10- 4 en Cuesta Barriga
Al llamado 10-4, concurrieron voluntarios de la Segunda Compañía y de la Primera Compañía, a cargo del llamado quedó el Capitán Rodrigo Ramirez P. También se hizo presente Carabineros de Curacaví y personal del SAMU.
Una de las dificultades que tuvo el trabajo de personal de emergencia, fue que el pavimento se encontraba resbaladizo producto del derrame de combustible de la camioneta, mientras que el camión transportaba gas licuado.